jueves, 10 de noviembre de 2011

ESCUELA RURAL Nº 56 "EL SOLDADO"

La Escuela está situada en la localidad El Soldado.
Ruta 108, km. 126,500.
3a. Sec. de Lavalleja.

 

Breve reseña histórica.
La Escuela Nº 56, está ubicada en la zona rural: “El Soldado”, 3ª Sección del Departamento de Lavalleja.
Dista 28 km aproximadamente de la ciudad de Minas.
Sus inicios se remontan al año 1894.
Según el acta de Instalación, fue establecida en Casupá, Lavalleja, el día 20 de setiembre de 1894, en la 4ª Sección del Departamento, con el número: 5, en un precario local perteneciente al Señor Don Pedro Iglesias, en carácter de rentado.
Ese día se da posesión del cargo de Director de la misma, al Maestro Normalista: Antonio Stagnaro. En el Acto se hace entrega de útiles y textos.
Allí funcionó décadas hasta que un día, un viento fuerte derribó el edificio.
Hubo dos cambios de lugar más, hasta que pasó a funcionar en un antiguo local de propiedad de la familia Rodríguez.
En el año 1929, la Escuela Nº 5, pasó a ser Escuela Nº 56.
En 1948 la Maestra Angélica Maza, invita al Músico y compositor Eduardo Fabini  a la inauguración de una Discoteca que llevaría su nombre.
En 1966 se formó una Comisión Pro Edificio, solicitando la construcción de un nuevo local.
Recién en el año 1989 se hace efectiva esa solicitud, construyendo el actual local, en un predio de 1 ha y ½, donado por el vecino, ya fallecido, Don Hermenegildo Cedrés y su señora.
Fue inaugurado este edificio en el año 1990, mediante un importantísimo Acto al que asistieron autoridades de: la Educación. Políticas, Eclesiásticas, Instituciones educativas de la zona, y zonas vecinas, ex. alumnos, Maestros, vecinos y padres de los alumnos.
En el año 1992 la escuela pierde el cargo de Ayudantía, pasando a ser Unidocente.
En el año 1994 se festejó el Centenario de la Escuela con un importante acontecimiento social.
El local cuenta con luz eléctrica, servicio telefónico, El agua es potable y se extrae mediante una bomba eléctrica.
Se cuenta con un amplia aula comedor, cocina, sala de lectura e informática ,casa habitación para el maestro y servicios higiénicos para niñas ,varones y maestro.
En los últimos años se lo ha mejorado construyendo con aportes de Comisión Fomento y de Mini-convenios, una amplia galería techada y galpón. Se cuenta con rincón de juegos, jardín y huerta.
Se han reparado techos y se ha pintado el área interna e hidrolavado del exterior.
El edificio es funcional, contando con excelente iluminación y ventilación.
Se han realizado cursos de: repostería, peluquería, conservación de alimentos, de promoción de salud, de temas agronómicos, etc.
Actualmente asisten seis alumnos, de nivel inicial a sexto año.
La escuela forma parte de un Agrupamiento escolar “Confraternidad”, junto con las Escuelas Nº23, 44, 48, 51, 52, 68, 106 y 110.
El trabajo conjunto ha permitido  importantes logros.
En el presente año 2011, se ha concurrido a campamentos educativos “Casa grande” en San Carlos; participado de un proyecto del Agrupamiento sobre el Bicentenario con  la Representación del Éxodo de la Banda Oriental.
 Además se concurre a reuniones de diferente índole, por ejemplo jornadas sobre creación de un blog para la Escuela: escuela56-2011.blogspot.com y una cuenta en gmail: 56escuela@gmail.com .













3 comentarios:

  1. Hola mi nombre es Nora y fui maestra directora de la escuela en 1954, estrene mi titulo allí, a pesar de ser Montevideana.
    Tengo gratísimos recuerdos de esa época y me gustaría saber de mis ex alumnos.
    Con gran alegría veo las mejoras del lugar y los felicito ! Sigan adelante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, mi familia es de la zona del Soldado, segun tengo entendido mi abuela fue a la escuela 56 vieja, no a esta de la foto, pero hablo de oido porque son las historias que escuchaba de ellos. Yo naci en 1977 y nunca llegue a vivir en la zona aunque al parecer aprendi a caminar en una estancia cerca de la estacion ortiz. Mi madre es Stela Gomez Abreu, Hija de Mateo Gomez Acosta e Hilda Abreu. Mi madre es casada con Ramon Leoncio Ramos (hijo de Salvador Ramos y Juana umpierrez) y mi nombre es Alvaro Ramos Gomez. Mi madre nacio en el 55 y no se bien si empezo la escuela en la vieja o en la nueva. (mañana le pregunto). Siento una gran nostalgia de esa zona, aunque nunca vivi alli, pero para mi es como una tierra de leyenda, ya que mi abuelo Mateo Gomez que vendia carne en un carro, me contaba sus idas y venidas.... En fin, le escribo esto por si alguno de esos nombres le es familiar. Puede responderme si lo desea a alvaro.ramos@gmail.com Muchas gracias!! Alvaro

      Eliminar
  2. Que alegria leer tu respuesta Alvaro! No recuerdo los apellidos pero la carne todos los dias aparecia colgada en la puerta de la cocina jaja. lo importante es haberme comunicado contigo
    Quizas nos conocimos con tu flia. en los bailes de la escuela, o en alguna de las casas donde pernoctaba cuando viajaba a montevideo.
    Estos lindos recuerdos me traen alegria y te agradezco me hayas escrito, te mando un beso

    ResponderEliminar